
9- The final countdown, creo que va de ellos, del grupo, son unos extraterrestres del planeta Horteris-4 que encontraron un riff (o como se diga) que nos gustó a todos, y mientras esuvieron vigentes los 80 y sus discutibles criterios para la moda y el peinado fueron felices en nuestro planeta. Luego ya, sus pistolas que modificaban el gusto humano se descargaron y tuvieron que volver a Horteris, entre llantos y rechinar de dientes... .
http://www.youtube.com/watch?v=7_IKcMl_a9A
Para leer con...Las historietas del Capitán Spiff, alter ego de Calvin, en Calvin & Hobbes, historias espaciales llenas de imaginación y encanto.
10-Laika, más naif que ninguna, pero es efectiva, trata de la extrañeza ante la sofisticación, y de la soledad más íntima...aunque se trate de un animal, y de un ser obligado por otros en un anhelo que no comparte ni comprende, hasta terminar formando parte de él.
http://www.youtube.com/watch?v=oTlGmb7Ze40
Para leer con... Crónicas marcianas, la historia de la colonización de Marte en relatos que se van desarrollando independientemente, y que se opone a la rapiña humana contra los pacíficos marcianos. Pero lo importante es la calidad de algunos de esos cuentos, uffff...muy grandes, muy muy recomendable. Por cierto, la colonización según Bradbury se inicia en 1999, para que veais que engañados nos han tenido con el futuro. Ayyy...
11- Spaceman, un astronauta lleno de deseos vive una decepción con lo que han hecho con él, y piensa que fue un error. Vuelve al mundo, pero es una vuelta amarga y avisa a los que vienen que a él le han llenado de dudas, y que todo está en sus mentes.
http://www.youtube.com/watch?v=Hc16Y9fiCvQ
Para leer con..Nunca me abandones, la dulce y terrible historia de unos chicos que han de descubrir su secreto y resignarse a aceptarlo, intentando llenar su vida de alegría mientras el tiempo no les alcance.
12- Alegría, preciosa canción que narra (o eso creo, mi nivel de catalán no es muy alto...) el crepúsculo que va apagando la luz y un sentimiento íntimo de felicidad, entre ovnis que caen sobre la tierra, órbitas celestes y aviones a través de la línea naranja difuminada del horizonte (o al menos, eso me evoca a mí). Maravillosa
http://www.youtube.com/watch?v=lzc9jg0ZrZU
Para leer con...La guerra de los mundos, en contraste con la pacífica canción, un relato lleno de terror y violencia, una crítica al colonialismo y a las pretensiones de superioridad de unos hombres sobre otros que ha trascendido su época y sus intenciones alegóricas para erigirse como un gran clásico y que siempre nos hará mirar a veces con cierta aprensión algunas estrellas que titilan con misterio y malas intenciones.
13- Como un aviador, no es estrictamente una canción de cosmonautas o del espacio sideral, pero puede interpolarse, y además me encanta, un aviador que no pudo llegar a su destino, pero cuyo espíritu sigue por aquel volcán maldito, y su recuerdo es una mancha. Podría pasar en un satélite de Saturo, por ejemplo...
http://www.youtube.com/watch?v=WZcdnNpiQU8
Para leer con...El fin de la infancia, unos extraterrestres llegan a la tierra, resuelven los problemas de una tierra que parecía condenada, y ofrecen la utopía y la salvación de la especie. pero la perfección es una pesada losa para el imperfecto ser humano...
14- Astronauta 7, de nuevo el tema del astronauta con añoranzas de amores que hace su trabajo mecánicamente y que no parece capaz de salir de su desidia, y mira las estrellas, o el vacío.
http://www.youtube.com/watch?v=k7Qyr18DJCo
Para leer con...Luz de otros días, creo que es un título insuperable, para empezar, y muy evocador, con una muy buena idea...que lamentablemente forman una primera impresión tan atractiva que luego no logran mantener a lo largo de la lectura. Adelantos de la física cuántica permiten la visión de todo lo que a uno le apetezca, con la consiguiente supresión de la intimidad personal y la posibilidad de contemplación del pasado. Y es una revolución, obviamente. Una novela que es mejor por las ideas que sugiere que en sí misma. Pero merece la pena, creo.
Bueno, y hasta aquí sería el disco que me grabaría (y quizá lo haga), pero claro, hay que poner un bonus-track para hacerlo más atractivo y redondo del todo ( ¿se capta? :DDD cuñaaaooo). Así que otros temas a sugerir podrían ser, en lo musical, Llamando a la Tierra (versión del Serenade incluído en los greatest hits), la versión del instrumento ese que es como un ukelele con piano incluido y un silbato en un extremo con el que un escocés glorioso versionó The final countdown en youtube, O astronauta ,de Roberto Carlos, el inicio del Así habló zaratustra de Richard Strauss (que evoca la odisea espacial que se suponía iba a tener lugar hace 9 años...), El Astronauta, de Pereza, Hay un gallego en la luna, Corrientes circulares en el tiempo (esta es de las que no son directamente del tema, pero personalmente me lo llegan a evocar) Satellite of love, de Lou Reed, o The Galaxy song, de The Monty Phyton (aquí enlace, claro http://www.youtube.com/watch?v=buqtdpuZxvk ).
En cuanto a libros para acompañarlos, siempre nos quedarán clásicos como Cita con Rama, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, las sagas de Dune , Fundación y de Hyperion, El día de los trífidos, 2001, una odisea espacial, El hombre en el Castillo, Yo, Robot, El juego de Ender, La posibilidad de una isla, Fahrenheit 451, Pórtico, La mano izquierda de la oscuridad o Solaris. Será por novelas...unas cuantas de las cuales no he leído aún...xDD.
Y para acabar el post, y demostrar que no todo es frío acero y fulgor lejano en estos relatos, un poema que Michel Houllebecq incluye al final de su novela La posibilidad de una isla, para darle el título y sentido a su historia triste sobre clonaciones y sectas que buscan la inmortalidad, aprovechándose de nuestros anhelos...
Mi vida, vida mía, mi antiquísima vida,
Mi primer deseo mal curado,
Mi primer amor disminuido,
Has tenido que volver.
He tenido que conocer
Lo mejor que hay en la vida,
Dos cuerpos que disfrutan de su felicidad
Uniéndose y renaciendo sin fin
En completa dependencia
Comparto el temblor de ser,
La vacilación de desaparecer,
El sol que azota el lindero.
Y el amor, en el que todo es fácil,
Donde todo se da al instante:
Existe en mitad del tiempo
La posibilidad de una isla.
¡Saludos y uranianos deseos para todos, que colonicemos el espacio y vivamos grandiosas aventuras allí en el espacio exterior en poco rato!
El viaje astral es un mundo complejo difícil de lograr pero no imposible, todo aquél que esté interesado en el siguiente blog se intentará ayudar a todo aquel que precise hacer un viaje astral, contacten con migo e intentaré ayudarles , pues es mi misión dar a conocer al mundo el mundo esotérico. http://elbicaramati.blogspot.com
ResponderEliminarVaya, pues siempre está bien salir de paseo por la galaxia si te quedas sin planes el finde, habrá que consultarlo ;PP
ResponderEliminarInstructivo espacio,daré una vuelta de cuando en cuando,permíteme un consejo(soy un atrevido), los post mucho más cortos y el diseño mejorable(perdona la impertinencia pero me dedico a esto,no lo puedo evitar).
ResponderEliminarUn saludo
Gracias, tendré en cuenta lo del diseño, ya probé cosas para intentar que fuese más atractivo, pero no soy muy bueno en ello.
ResponderEliminarLo de los post...pues como me salgan, tampoco es nada serio ni tengo grandes objetivos vitales, me gustaría que me leyeran muchos, obvio, pero...no quiero tener una posición prefijada con ellos, supongo que a muchos les parecerá un coñazo, pero así me salen jejejej ;)
Muchas gracias, de todas formas!!
No quiero ser pesado, cuando quieras me lo dices y, te ayudo encantado a mejorar el diseño y la indexación.
ResponderEliminarUn saludo
No, no, el pesado yo, en todo caso, ya te pediré consejo cuando tenga un rato...tampoco quiero que quede impresionante, porque es en plan divertimento, pero si puedo aprender algo...se agradece.
ResponderEliminarOtro saludo
Explorador, un cordial saludo.
ResponderEliminarEl genero de ciencia ficción no es mi fuerte, pero me ha venido a la mente Avatar-esta taquillera pelicula-que fuí a ver con una de mis hijas y que me pareció bellísima.¿La conoces?
Luisa
Pues sí, quiero ir a verla aunque en principio no me llama demasiado la atención (quizá luego me encante), pero parece una que hay que ir a ver, con todo el adelanto que dicen que representa.
ResponderEliminarGracias por la recomendación, la tendré en cuenta para animarme a verla :) , creo que la ciencia fcción es interesante, habla de nosotros en ámbitos donde el escenario es muy diferene, así que termina tratando de lo que, a pesar de los cambios, continúa siendo sustancialmente lo humano.
Gracias, y un saludo.
Tengo que reconocer que he disfrutado con el temazo de Europe a toda pastilla, jaja, pero me quedo con la Steve Miller Band y Bunbury. Por cierto, mientras leía el post recordaba la canción de Ismael Serrano, una de mis preferidas, así que has dado en el clavo.
ResponderEliminarEn fin... gracias por el ratito musical, ha sido la mar de divertido.
"Astronauta soy en órbita lunar"
Hola,
ResponderEliminarGracias por este post, del que debo reconocer que me ilumina, pues la mayoría de las obras que citas no las conozco. Sólo algún clásico. En cuánto a la música, voy algo mejor, algunas canciones ya las conocía (menos mal).
La idea de la introducción me parece atractiva: primero fue el mar, las altas cordilleras. Ahora nos queda el espacio, el gran vacío. Es verdad, es nuestra última frontera...
Gracias a vosotros, me alegra que os haya gustado ;)
ResponderEliminarVoy por Lady Blue, me tomo mi tiempo. Los cocodrilos son mentirosos.
ResponderEliminarFelicitaciones por el premio.
ResponderEliminarUn saludo YdB
gracias por esta pagina aprendi mucho para la vida y me quede asombrado
ResponderEliminarVaya, muchísimas gracias, aunque quizá algo exagerado, a uno le gusta leer algo así. Ya sabes, esta es tu casa, pásate siempre que quieras por aquí, un saludo :)
ResponderEliminar