Un año más, por segundo año xD querría analizar esa liga llena de superhéroes, supervillanos y glamour, el espectáculo-competición-entretenimiento-saga épica más fascinante del mundo que renace cada año. Debo muchísimas ideas a las páginas
tjnba e
individual o zona (están a la derecha del blog) a las que remito con mucho gusto, pues son estupendas. Así que me animo yo también a hablar de la nueva Liga que empieza, poniendo algunos enlaces con ideas, música, historias...que libremente asocio con las distintas franquicias. Una bromilla. Este año toca comienzo por el Este, que parece será la conferencia más poderosa. Vamos a ello.
CONFERENCIA ESTEdivisión atlánticoNew York Knicks: Arriesgaron casi 3 temporadas para poder contratar a una superestrella y han conseguido...fichar a una estrella que de repente se convierte en una incógnita sin el gran Nash a su lado, y a cambio de desprenderse de jugadores como Lee. Una historia triste y algo mohosa, como lahistoria que narra la canción
Piano man, de Billy Joel.
Boston Celtics: Supongo que sus detractores podrían sugerir que cuando se presentara al equipo sonara la canción de Jurassic Park, pero lo cierto es que seguro que se oyen sus rugidos unas cuantas veces este año. Los dos O´Neal tienen otra última oportunidad. Repito cita del año pasado, me parece especialmente adecuada:
Y aprender a cantar una lengua que los hombres no conocen./ Acércate; yo cantaré, antes de que me llegue la hora de partir,/ Sobre la vieja Eire y los tiempos antiguos:/Rosa roja, Rosa orgullosa, triste Rosa de todos mis días.(A la rosa sobre la cruz del tiempo, de William Butler Yeats
) New Jersey Nets: Después de la lamentable campaña pasada, este año se presenaba bien para el draft, con una factible 1ª posición para elegir, con dos jugadores muy prometedores. Les tocó ser terceros. Su nuevo dueño busca implantarlos en Brooklyn, y mientras tanto, pues unos amigos que se juntan para jugar, aunque bastante mejores que el año pasado. No sé si ello encierra algún mérito. Serán, como
Erase una vez en América, peliculón total , triste y hermosísimo, ( y con una
música así, en la que uno se quedaría a vivir, como un pastel cremoso, dulce y salado a la vez...)las andanzas de unos amigos por las calles y su vida trágica y amarga. Su cartel muestra una foto del barrio de Brooklyn, con el famoso puente de Manhattan. Allá donde los Nets quieren ir.

Philadelphia 76ers: Después de todos los jugadores que han pasado por allí, se tienen que conformar con Iguodala. No hase falta disir más. Pero es que hay más: van y cogen a un jugador en su puesto en 2º lugar del draft.Van y Elton Brand se pone a reclamar su liderazgo. Nocioni, chico, que racha llevas. No estás en mal equipo, pero...
20 años después, Alejandro Dumas, la sensacional segunda parte de la sensacional "Los tres mosqueteros", que inicia una trilogía (que cierra "El vizconde de Bragelonne"). Hace unos 20 años, en Philadelphia jugaron Julius Erving, Moses Malone y Charles Barkley. Repito no hase falta disir máaaas..
Toronto Raptors: Su apuesta parece frustrada un año más. Han perdido a su estrella, tienen contratos altos que no saben sacar al mercado, su dirección parece errática. Sin embargo, disfrutan hasta julio de 2011 de una trade exception (pueden adquirir un jugador con un salario mayorr que el jugador que traspasen aunque no esté por debajo del límite salarial, en su caso es de 14 millones y medio de dólares) que puede permitirles contratar a uno de los grandes jugadores de la liga, que tenga uno de los contratos más altos. Así que una temporada que se presume dura, puede ser la de un gran salto hacia adelante...o no. Mr. Collangelo, en sus manos encomiendan su espíritu los velocirraptores.
Expiación, puede ser una temporada en la que comenzar a olvidarse de los sinsabores pasados y construir un mejor futuro. Me cuesta creerlo

división central
Chicago Bulls: Se han movido extraordinariamente en el mercado y han logrado potenciar a un equipo que necesitaba un poco más para llegar a ser un aspirante temible. Han tenido mala suerte y Boozer se perderá el inicio de temporada. Aún así, han encontrado Las minas del rey Salomón, como Allan Quatermain y sus aventureros en la novela de H. Rider Haggard, y si las explotan bien, es una franquicia de futuro formidable.
Cleveland Cavaliers: El maremoto, el cataclismo, el apocalipsis...siempre son un punto más dolorosos si se retransmiten por la tele en plan exclusiva, ¿mentieeendess? Pues eso pasó, su esperanza de entrar en la historia y de volver a ver partidos emocionantes al máximo nivel se esfumaron con la decisión de LeBron de marcharse. Se recomienda encarecidamente leer la carta de Dan Gilbert, dueño de la franquicia, sobre el asunto (si no, aquí hay algunas perlas, “Durante mucho tiempo hemos encubierto el tipo de persona que es pero esta noche ha quedado reflejado” “Algo que jamás se había visto en la historia de los deportes y probablemente dentro del mundo del espectáculo” "El autodeclarado ex’King’ se llevará la maldición con él al sur y hasta que no haga lo correcto por Cleveland y Ohio, James será desafortunadamente poseedor del castigo y el mal karma”) Se podría hablar de sus incorporaciones. Para qué. Entre todas quizá no superen las estadísticas del hombre al que el Sr. Gilbert hace vudú a diario según parece y maldice bíblicamente.
The winner takes it all, Abba. El perdedor se ha derrumbado.
Detroit Pistons: Otro año más, les ha dolido el pasado lo suficiente como para no iniciar una necesaria reconstrucción. No es un mal equipo, pero parece cansado y necesitado de savia nueva. La que habían encontrado el año pasado, Jerebko, sufre una lesión grave y no podrá aportarla. Un año de estos deberán afrontar que ya no son el equipo puntero que fueron.
I can´t help myself , clasico motown de The four tops, soul detroit.
Indiana Pacers: ¿Cómo debe ser el estado de Indiana? Uno lo imagina por el cine como un territorio de granjas y amables gentes de pueblo donde el tiempo pasa lentamente y no parece que haya uchas cosas que hacer, sentarse en el banco que se balancea del porche, oler la tarta de manzana de la abuela recién sacada del horno, conversar con pereza y ver pasar una vida tranquila. Olvidaos de esa imagen. Podeís llegar a la misma conclusión examinando la actividad en los despachos de los Pacers (es posible que hayan optado por moverse lentos pero seguros hacia un futuro donde sus buenos jugadores jóvenes puedan formar un gran equipo. Pero aún así, y con mis infinitos respetos para Ud. Señor Bird, esto va muuuy leeeentooooo) .
Tienes que medir si vale la pena,/si volverás a confiar en mí./Tienes que avanzar entre la niebla/hasta que se abra el día, por fin, canción
Restos de stock, del gran Quique González.
Milwaukee Bucks: Extraordinaria temporada pasada...pero es más difícil mantenerse que llegar a ser una fulguración en una temporada ¿Tienen mimbres para ello? Sí, rotundamente sí. Pero siempre hay dudas. Jennings sufrió una pájara importante en su primer año como rookie, después de ser la sensación absoluta por su actuación en algunos partidos. Y por dentro tienen a Bogut, que es una garantía. La lesión de Redd el año pasado no les hundió. Habrá que ver como gestionan la nueva temporada sin contar mucho con él, y en una conferencia mucho más dura este año. Deberían dar mucha guerra.
Here comes the sun, The Beatles(George Harrison). Puede que el sol llegue, tras el amanecer del año pasado.
división sudesteAtlanta Hawks: Un equipo que ha encontrado un muro que no puede superar, pese a hacer un buen baloncesto y contar con estupendos jugadores. El endurecimiento de la Conferencia les pasará factura. Que hayan podido mantener al estupendo Joe Johnson me hace desearles lo mejor...pero va a ser difícil.
"El mundo se divide en dos, Tuco: los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala", eso dice Clint en
Sin perdón . Así que si lo dice él...pues ya sabeís, chicos. O vais a muerte o estaís muertos.
Charlotte Bobcats: El año pasado comentaba lo que emocionaba en los ataques a larry Brown pensar lo poco que quedaba para que su equipo volviera a tener que defender. Tienen buenos jugadores, son ordenados, rocosos,disciplinados...son un coñazo. Pero pueden aspirar a entrar entre los 8 primeros.
"La vida no es más que una sombra que pasa, un pobre cómico que se pavonea y agita una hora sobre la escena, y después no se acuerda más...; un cuento narrado por un idiota que no significa nada..." el Macbeth de Shakespeare refiriéndose a la vida y al baloncesto que propone Larry Brown.
Miami Heat: El equipo más esperado. En virtud de una serie de acuerdos discutibles, ha conformado un equipo con dos megaestrellas acompañadas de otra superestrella, y se han convertido en el equipo a batir, de repente. Tengo dudas de su conjunción, del apoyo de Riley a Spoelstra, la actitud de la Liga ante una situación anómala, el protagonismo de Wade...pero, como todos, quiero verlos.
La casa de los encuentros, novela de Martin Amis.
Orlando Magic: Llegaron a una cumbre hace dos años, y parecen caer lentamente, sin que nada cambie su rumbo ni encuentren motivos para hallar que provoca que ese equipo haya perdido potencial cuando debió haberlo ganado. Se ha discutido al entrenador, a los jugadores...mientras tanto, serán un equipo a tener muy en cuenta, que corre el peligro de ir cayendo poco a poco, sin que nadie sepa muy bien por qué.
"Los viejos sueños eran buenos sueños. No se cumplieron, pero me alegro de haberlos tenido", frase de la hermosa película
Los puentes de Madison.Washington Wizards: Parecía que este año podría ser una continuación natural del desastre del año pasado, pero han tenido suerte con el 1er puesto del Draft y lo han hecho muy bien contratando jugadores de garantías. Pueden ser una grata sorpresa. En honor al agente Arenas y sus aficiones y bromas discutibles,
La hora estelar de los asesinos, una novela de Pavel Kohout.
Así que aquí está la primera parte de este análisis que fallará tanto como Salinas cierto infausto día (se admiten vuestros pronósticos, por supuesto), pero que espero os haga sonreir un poco, u os sorprenda con algún enlace sorpresivamente agradable. Habrá que pensar en la conferencia Oeste, dentro de poco...ay. Que vida la dura del relator deportivo...