En la canción que he decidido colocar en el tercer surco se cuenta la historia del continente perdido, una isla en la que fueron enterrados con su hundimiento innumerables maravillas y conocimientos. Una manifestación de los irascibles dioses en los asuntos humanos que llena de perplejidad y temor. Un relato platónico que recorre la espina dorsal de los mitos y los sueños de occidente. fuera del tiempo y del espacio de este mundo (curiosidad: este año, el documental "Finding Atlantis" defendía que la capital atlante podría estar inspirada en algun asentamiento de Doñana, arrasado por un tsunami). La verdad, quizá nunca la sabremos. Y qué, los mitos son otra forma de verdad más profunda, a veces.
Bueno, a lo que iba. Aquí la letra, traducida con medios rudimentarios y sin conocimientos de italiano, si encontraís errores señaladlos, por favor. Y si no, pues quede como versión libérrima, por ignorancia...
Y los dioses dividieron el mundo
y lo echaron a suertes:
Zeus la tierra,
Hades el inframundo,
Poseidón, el continente desconocido
Apareció la Atlantida
inmensa isla y montaña, canales,
similares a las órbitas celestes...
Su rey atlante
conocía la doctrina de las esferas, los astros
la geometría, la cábala y la alquimia.
En lo alto del templo
seis caballos alados, estatuas de oro, marfil y oricalco
Durante generaciones, la ley siguió
los principios divinos
Pero el rey, nunca se sació de su inmnesa riqueza
y el carácter humano se acostumbra y no soporta siquiera la felicidad
siquiera la felicidad
En un dia y una noche
la destrucción llegó
Volvió al agua y desapareció
La Atlántida
En fin, espero no haber fallado demasiado (unas cuantas cosas sé que seguro). Aquí el video, que es a lo que venía aquí, a ponerlo :D
Una bella canción sobre una leyenda evocadora y dulce como el hogar de una chimenea de la infancia, y la constatación de que la felicidad es frágil y siempre está amenazada. Así que salgo un rato por ahí, que quiero diversión y paz interior. Os deseo lo mismo, y que la canción os guste y os meza, ¡grazie mille a tutti!! :)

No conocía la canción y me ha encantado, en general la mitología me encanta, asi que con más motivo, me ha gustado la letra.
ResponderEliminarYo no pienso que la recopilación sea cansada, de hecho creo que estas recopilando canciones que entran muy bien.
Un besazo.
(Gracias por las felicitaciones de lo del Madrid, como soy una enamorada de tus letras y toda una señorita, no lo celebro mucho, jajajaja).
Un besazo compañero.
El gran Battiato, tú sí que sabes Explorador.
ResponderEliminarMe has transportado a uno de esos momentos Zen
¡Gracias!
Gracias por felicitarme por la copa.
ResponderEliminarMuy interesante tu blog y artículos te seguiré los pasos un saludo
¡¡Battiato!! me has tocado la fibra explorador.
ResponderEliminarMe encantan sus canciones
Un recordatorio muy grato de algo que tenía en el olvido. Muy acertada tu exposición.
ResponderEliminarSigue "explorando" y descubriéndonos filones como este.
Un abrazo
Pues mira por dónde hay otra teoría por ahí danzando en la que se dice que Las Islas Canarias son los restos de esa Atlántida grandiosa en dónde no había tedio, ni guerras, ni luchas. La paz, la cultura y la felicidad eran eternas. Y ahora que lo pienso... ;-) algo queda de eso por estos peñascos del Atlántico. Muy buena elección de este disco que nos estás preparando a todos tus parroquianos. Gracias un grato saludo desde el Atlántico.
ResponderEliminar¡Qué chula! Mil graicas. Me encanta. Ya me has alegrado la mañana. Seguro que ahora viene alguien y la jode...
ResponderEliminarBs
Explorador, haces honor a tu apodo tanto a la hora de elegir los temas como, incluso, al usar las palabras que usas para describir las emociones que te causan esos temas.
ResponderEliminarNo puedo decirte nada sobre la traducción, pero al menos lo que puedo percibir está realmente bien.
No conocía la música de Battiato. Ya tengo una tarea más.
Un saludo.
Qué grande Battiato. Ya diciendo esto me muestro como un opinador subjetivo. En los tiempos que escuchaba exclusivamente hard rock y rollos siniestros, también me gustaba.
ResponderEliminarLa canción no la conocía y la letra (gracias por el trabajo de traducción), tampoco. Enigmática, simbolista, alegórica. Todo.
Muy interesante la teoría de Doñana. Cómo era aquella civilización de la que sólo nos han llegado restos en forma de joyas, los Tartessos. A lo mejor eran ellos, pero su rey, que era humano no se cansó de acumular riquezas.
Un abrazo.
Qué grande Battiato. A mí me gustan también 'I Treni di Tozeur' y 'Nomadas'.
ResponderEliminarPor cierto, ¡¿qué te ha hehco Franco Nero para que su nombre no tenga que conocerse??!!!!
Mmmmm, Franco Battiato, estupendo tema para esta noche. ¡Gracias!
ResponderEliminarPor cierto, eres la segunda persona que conozco que utiliza la palabra "libérrima" (/o), es que la asocio a alguien muy querido, me ha hecho gracia ;)
Me gusta la voz de este hombre, y es muy interesante esta canción, con esas voces y sonidos entremezclados, que curioso, yo mi Explorador no lo conocía, ya sabes, no es el estilo que gasto, pero siempre me gusta descubrir cositas nuevas. Y la letra es muy bonita
ResponderEliminarTe dejo un beso de miércoles, son como los de los lunes, pero quizás con más nostalgia, vete tú a saber....
Nos vemos guapo
Bonita canción Battiato tiene temas buenos que no han sonado en las emisoras y de no seguirlo son desconocidos.
ResponderEliminarBuena elección.
Saludos.
¿Cuantos temas tienes pensados? (si es que los tienes pensados), muy bonita e intrigante la idea de hacerlo así, te felicito.
ResponderEliminarNo le conocía, pero la canción se está bajando en estos mismos instantes.
Vamos, un descubrimiento, y con lo que me gusta la mitología...
PD: Perdona la tardanza, pero ya he contestado al comentario que me dejaste.
Muchísimas gracias a todos, llevo unos días liadísimo hasta para contestaros como mereceís (que pelota ;PPP) intentaré hacerlo luego. Buenos días a todos, a las mamás en especial. Y muchas gracias :)
ResponderEliminarBuena elección! Yo soy fanático (por no decir súper fan) de Battiato, un ejemplo vivo de que la ética está por encima de la estética.
ResponderEliminarPor cierto, otro Franco que merece la pena es el gran Leo Franco, aceptable guardameta y mejor persona :)